Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENTRA EN FUNCIONES LA SECRETARÍA DE INTELIGENCIA Y BÚSQUEDA DE PERSONAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

01 de enero de 2025

A partir de este día entra en funciones la nueva Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas (SIBP), que trabajará de forma transversal con el C5 Jalisco, el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJFC), autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos internacionales y la sociedad civil.

La SIBP además de sistematizar esfuerzos institucionales para la búsqueda de personas desaparecidas, coavyudará con otras instancias para garantizar una atención integral a sus familiares.

Su titular, Edna Montoya Sánchez, cuenta con más de 30 años de experiencia en el Servicio de Inteligencia Civil del Estado Mexicano, y recientemente fungió como Representante en la Embajada de México en Washington.

Además ha desempeñado tareas de alta dirección en materia de seguridad y gobernabilidad en los tres órdenes de gobierno.

Con base en el análisis de datos y la inteligencia criminal, la SIBP tiene la facultad de diseñar y proponer estrategias del combate de este delito, así como de impulsar la investigación, el desarrollo y las nuevas tecnologías para fortalecer las capacidades del estado.

También promoverá la profesionalización en funciones de inteligencia, análisis de datos, ciencias forenses y atención a víctimas, estableciendo mecanismos de participación ciudadana y asegurando la transparencia y la protección de información sensible.

La secretaría que entra en funciones también tiene la responsabilidad de promover la generación de una cultura ética profesional y de estricto apego a la ténica en el campo de las ciencias forenses.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo