Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENRIQUE ALFARO PIDE A LA SEGOB FORTALECER POLICÍAS LOCALES CON MAYORES RECURSOS ECONÓMICOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de noviembre de 2022

  • El día de ayer se llevó a cabo una mesa de diálogo en el Congreso de Jalisco en torno a la permanencia de las fuerzas armadas en materia de seguridad.

Durante la reunión el mandatario jalisciense, Enrique Alfaro Ramírez, pidió a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) más apoyo a las policías locales y municipales con mayores recursos económicos, a la par del proceso de participación del Ejército en las tareas de seguridad en el país, para que las policías civiles puedan fortalecer esa responsabilidad. 

Lo que nosotros hemos planteado desde nuestra responsabilidad, lo que yo he expresado como Gobernador, es que hoy necesitamos al Ejército en las tareas de seguridad, y no sé cuánto tiempo más se va a necesitar el Ejército.

El ejecutivo estatal expresó que se espera que, tarde o temprano, el país retome el camino para que las labores de seguridad regresen a los cuerpos de seguridad civil. Sin embargo, dijo que, aunque hay dudas sobre qué sigue y cómo se hará lo que sigue, en Jalisco habrá reflexión y una relación respetuosa y abierta al diálogo.  

Lo que yo creo que tenemos que hacer todos, es hacer una valoración completa, de una vez me comprometo, Adán, secretario, a que no hay línea, no puede abstraerse nadie de ser parte de un debate que va a definir el rumbo de la nación y por eso me parece que si hay voluntad de que esta soberanía abra este ejercicio de diálogo.

En el encuentro el mandatario estatal reiteró que los resultados que hoy tiene Jalisco en materia de seguridad, con incidencia delictiva a la baja, son también resultado del trabajo conjunto con las fuerzas armadas.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo