Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENRIQUE ALFARO PRESENTA AVANCES SOBRE ACCIONES POR EL RÍO SANTIAGO ANTE LA CIDH

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

21 de octubre de 2022

  • El gobernador Enrique Alfaro acudió a la oficina de representación del gobierno de Jalisco en Washington, D.C., de paso a la cita con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). 

Previo al encuentro histórico en el que Jalisco asienta precedentes al ser la primera entidad subnacional del continente en acudir a la Comisión Interamericana de Derechos Humano, el mandatario jalisciense, visitó la sede de la representación del gobierno de Jalisco con base en Washington D.C.

En el lugar, Alfaro comentó que esta oficina es de alta relevancia pues se atiende a jaliscienses y se enlazan a empresas de la entidad con interesados en los Estados Unidos para así crear negocios y empleos.

Después de esta escala, enfatizó a las afueras de la Comisión, que demostrará en esta cita que fue solicitada por su gobierno, lo hecho y todo lo que está a su alcance para atender las consecuencias del afluente más contaminado de México, el Río Santiago y su saneamiento, por el que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, realizó medidas cautelares al estado.

No solamente queremos explicar cómo hemos dado cumplimiento, a las medidas cautelares, que emitió la Comisión, sino para, poder exponer toda la estrategia integral que se está llevando a cabo en materia de salud pública, en materia ambiental, en materia de concertación social, y la verdad es que es un orgullo poder estar aquí, con la frente en alto, con la sensación, que te da el cumplir con tu responsabilidad.

Por último, aseveró que se realiza un esfuerzo enorme que implica una inversión de más de cuatro mil 600 millones de pesos para solucionar la problemática de esta cuenca hidrológica, lo que demuestran el compromiso que tiene su administración, para la solución de este problema que prevalece desde hace varios años y que han dejado pendiente y en abandono los anteriores gobiernos.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo