Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

IMPULSAN ADOPCIÓN DE ENERGÍA SOLAR EN JALISCO CON ALIANZA INTERNACIONAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de junio de 2025

Con el objetivo de fortalecer la adopción de energías limpias en Jalisco, la Secretaría de Desarrollo Energético Sustentable (SEDES) y la Agencia de Energía del Estado de Jalisco (AEEJ) firmaron un convenio de colaboración con la empresa canadiense Solfium, especializada en soluciones solares fotovoltaicas.

La alianza, busca no solo incrementar el uso de sistemas solares en hogares, industrias y comercios, sino también impulsar la profesionalización del sector, consolidar la cadena de valor energética y fomentar la cooperación estratégica entre el sector público y privado.

“Jalisco tiene un alto potencial solar y ocupa un lugar de liderazgo nacional en generación distribuida. Este convenio refuerza nuestro compromiso con la transición energética y el desarrollo sustentable”, señaló Manuel Herrera Vega, titular de SEDES.

Como parte del acuerdo, se utilizará la plataforma digital de Solfium para facilitar el acceso a programas de financiamiento estatales y federales, así como para generar vínculos directos entre usuarios finales y proveedores de soluciones solares. Además, permitirá integrar otras ecotecnologías para ampliar el impacto ambiental positivo.

Enrique Rubio, director de la AEEJ, subrayó que esta colaboración contribuirá a fortalecer la competitividad energética de Jalisco al acercar herramientas tecnológicas y opciones de inversión a más sectores productivos.

El convenio fue celebrado también por Andrés Friedman, CEO de Solfium, y por el Embajador de Canadá en México, Cameron MacKay, quienes reconocieron el liderazgo de Jalisco en temas de sostenibilidad y el papel clave que juega la energía limpia en el desarrollo económico regional.

La alianza refuerza el papel de Jalisco como referente nacional en la transición energética y representa un paso más en la apuesta estatal por consolidar un modelo de crecimiento bajo en emisiones, con beneficios ambientales, sociales y económicos a largo plazo.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo