Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ENCARCELAN A GANADOR DEL PREMIO NOBEL DE LA PAZ

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de noviembre de 2022

  • Ales Beliatski, coganador del Premio Nobel de la Paz y defensor de los derechos humanos en Bielorrusia, se enfrenta a una pena de hasta 12 años de prisión en un caso de “contrabando” de dinero en metálico, anunció el lunes su oenegé Viasna.

Beliatski, encarcelado desde julio de 2021 en Bielorrusia, figura en este caso junto a otros dos colaboradores detenidos y un tercero exiliado en el extranjero, según Viasna.

“Se enfrentan a entre 7 y 12 años de prisión“, dijo la organización en un comunicado.

La justicia bielorrusa acusa a Beliatski y sus colaboradores de haber hecho transitar por la frontera bielorrusa “una gran cantidad de dinero en metálico” y de haber “financiado acciones colectivas que alteraron gravemente el orden público“.

Todavía se desconoce la fecha en que se celebrará el juicio, según Viasna.

Este caso es considerado como una venganza por parte del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, que dirige con mano de hierro su país desde 1994 y reprime a las voces de la oposición.

Beliatski fue galardonado este año con el premio Nobel de la Paz por su defensa de los derechos humanos, junto con la organización rusa Memorial y la ucraniana Centro para las Libertades Civiles.

Las autoridades bielorrusas criticaron el premio y lo tacharon de “decisión politizada”.

Viasna fue fundada durante una oleada de manifestaciones prodemocracia en 1996 y durante los primeros años se dedicó a ayudar a personas encarceladas y sus familiares.

Luego amplió sus actividades a la defensa de los derechos humanos en Bielorrusia, donde suele haber vulneraciones de todo tipo.

*Con información de AFP.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo