Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN ZAPOPAN LANZARÁN BOMBAS DE SEMILLAS EN BOSQUES AFECTADOS POR INCENDIOS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

15 de junio de 2023

  • Se lanzarán 200 mil bombas de semillas sobre el Bosque La Primavera, Cerro del Tepopote y El Centinela.

Con la finalidad de reforestar las zonas afectadas por los incendios en los bosques de Zapopan, el gobierno municipal anunció su participación con la asociación Earth Army para lanzar 200 mil bombas de semillas sobre las hectáreas afectadas en el Bosque La Primavera, en el Cerro del Tepopote y en bosque El Centinela.

Reunidos en el Foro Cometa, más de 100 integrantes de la Asociación de Scouts México A.C., adultos mayores y diversos servidores públicos del ayuntamiento de Zapopan participaron en la elaboración de las bombas de semillas.

El presidente municipal Juan José Frangie Saade explicó que dichas bombas se conforman de tierra de monte o tierra orgánica con arcilla, a las cuales se les incrustan las semillas dentro, y son lanzadas desde las alturas en las zonas afectadas y con el agua de lluvia se de desbaratan y se van adaptando al suelo.

Por su parte, la regidora presidenta de la Comisión Edilicia de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del ayuntamiento de Zapopan, Gabriela Alejandra Magaña Enríquez expresó que durante el año pasado se lanzaron 30 mil bombas de semillas en los bosques del municipio, motivo por el cual este año se busca incrementar la cantidad, demostrando que en Zapopan se trabaja en políticas en pro del medio ambiente.

El presidente de la fundación Earth Army, Marco Jiménez agradeció la alianza hecha con el municipio, pues destacó que actualmente el planeta se encuentra pasando por momentos críticos.

De acuerdo con las estadísticas de los integrantes de la asociación Earth Army, las bombas de semillas lanzadas cuentan con más de 50 % de probabilidad de llegar a madurar y florecer en zonas que fueron consumidas por las llamas.

Las semillas que serán lanzadas en los bosque de Zapopan, son especies nativas de la zona afectada.

Earth Army también ha lanzado más de 45 mil bombas de semillas en el Cerro Viejo, el cual se ubica en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo