Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN UN AÑO EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL AMG SE INCREMENTÓ 12 POR CIENTO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de marzo de 2024

  • Los transportes más usados son Mi Macro Calzada y Mi Macro Periférico.

Según datos de la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en un año incrementó el número de pasajeros que usan diariamente el transporte público en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

El estudio arrojó que, en enero de 2023 el total de traslados fue de 24.3 millones, mientras que en enero de 2024 esa cifra subió a 27.4 millones de viajes, representando un incremento del 12.7 por ciento general.

Las rutas alimentadoras de Mi Macro Calzada fueron las que tuvieron el mayor incremento de pasajeros, pues registraron un millón de traslados lo que representa un 28.9 por ciento más respecto a enero de 2023; le siguen las rutas alimentadoras de Mi Macro Periférico, con dos millones de viajes, y un incremento contra el mismo mes del año anterior de 20 por ciento.

En el primer mes del año en curso, la distancia recorrida por estos sistemas fue de 4.7 millones de kilómetros, de los cuales, las rutas troncales de Mi Macro Periférico recorrieron 1.7 millones de kilómetros, es decir el 37.8 por ciento del total, por lo que las alimentadoras de este mismo recorrieron 887 mil kilómetros, representando el 19.1 por ciento del total.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo