Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN JALISCO FIRMAN ACUERDO PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ Y DENUNCIA ANÓNIMA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2023

  • La firma de este acuerdo es un ejemplo de la importancia de sumar y focalizar esfuerzos para lograr mejores resultados.

Realizar acciones de la capacitación, cooperación y coordinación, es el objetivo del acuerdo de colaboración firmado por la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS) y el Consejo Ciudadano de Seguridad (SSC), con lo cual se buscará la difusión la Cultura de Paz y la promoción de la denuncia anónima entre las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) inscritas en el Directorio de Instituciones de Asistencia Social que coordina la dependencia estatal.

El titular de la SSAS, Alberto Esquer Gutiérrez destacó que la firma de este acuerdo es un ejemplo de la importancia de sumar y focalizar esfuerzos para lograr mejores resultados, lo cual ha sido fundamental para el éxito en acciones como la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer, las Academias Deportivas o el trabajo con jóvenes con el apoyo de la Fundación Scholas Occurrentes.

Esquer Gutiérrez señaló que entre las líneas de acción de este acuerdo sería necesario analizar mecanismos para fortalecer de manera integral a las familias, así como reunirse periódicamente “para hacer un plan de trabajo; y que a la mejor cada mes, cada dos meses podamos ir avanzando en esta tarea que estamos haciendo y cómo podemos ayudarnos mutuamente, dentro de la labor que ustedes hacen, la que hacemos nosotros, y cómo cada quien, en sus responsabilidades, podemos coadyuvar y tener mejores resultados”.

El CCS es un órgano de consulta, análisis, apoyo y orientación a la comunidad. Es un ente constituido con autonomía técnica y de gestión, sectorizado administrativamente a la Secretaría General de gobierno del estado de Jalisco. Su labor se enfoca en la representación de la voz de la ciudadanía en los temas de seguridad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo