Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN FEBRERO, MÉXICO RECIBIÓ MÁS TURISTAS SEGÚN INEGI 

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de abril de 2025

El turismo internacional en México continúa mostrando una tendencia positiva en 2025, con un repunte del 8% en la llegada de visitantes durante febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) mediante su más reciente Encuesta de Viajeros Internacionales.

De acuerdo con el reporte, el país recibió 3.72 millones de turistas internacionales en el segundo mes del año, superando los 3.45 millones registrados en febrero de 2024. El mayor crecimiento se registró en el segmento de turistas fronterizos, que aumentó 35.6% interanual, al alcanzar 1.38 millones de visitantes.

En contraste, el número de turistas que ingresaron por vía aérea disminuyó 6% en comparación con el año pasado, situándose en 2.8 millones, lo que apunta a una reconfiguración en las formas de ingreso al país.

En cuanto al impacto económico, el gasto total de los visitantes internacionales creció apenas un 1%, superando los 3 mil millones de dólares. Sin embargo, el gasto promedio por turista registró una caída del 6.3%, quedando en 806.5 dólares por persona.

Estos datos reflejan un comportamiento mixto: mientras el volumen de visitantes crece, particularmente desde las zonas fronterizas, el gasto individual tiende a la baja. Aún así, el acumulado anual sigue siendo favorable. En 2024, México recibió un total de 45.3 millones de turistas internacionales, lo que representó un incremento de 7.4% frente a 2023.

Asimismo, las divisas generadas por los viajeros internacionales alcanzaron los 30 mil 246.2 millones de dólares, un aumento del 6% anual, consolidando al turismo como uno de los pilares clave en la economía nacional.

Con información de Juan Carlos Huerta Vásquez.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo