Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EN 2008 UDG AVALÓ CEDER TERRENO DE ICONIA, AÑOS DESPUÉS LO INVADE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de enero de 2023

  • La administración encabezada en ese entonces por Alfonso Petersen Farah cedió por decreto una porción de un lote que era propiedad municipal a una empresa privada.

La Universidad de Guadalajara, a través del órgano honorífico, integrado por varias facultades, avaló el decreto de aprobación del proyecto denominado “Puerta Guadalajara” en el 2008.

En el documento se decidió convertir a ICONIA en un predio privado, cuya información y decisión tuvo conocimiento la UdeG, que ahora desconoce la resolución, lo que es falso, puesto que, desde el inicio, la máxima casa de estudios formó parte y tuvo voz, según consta en el artículo segundo transitorio del documento, donde fue avalada la integración del órgano honorífico, encargado de dar seguimiento y cumplimiento al decreto.

En la Gaceta Municipal de Guadalajara, publicada el 10 de Julio de 2008, quedó asentado el decreto de aprobación del proyecto denominado “Puerta Guadalajara”, en el que entre otras cosas, se aprueba en el artículo tercero.

“La afectación del bien inmueble, mismo que en este acto se desincorpora del dominio público del municipio, quedando sujeto al régimen del dominio privado del mismo, para su aportación por el Municipio de Guadalajara, para la realización y conclusión del Proyecto”, se lee en el documento.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo