Durante su segundo informe de labores, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco, Raúl Flores López, manifestó la preocupación del sector empresarial ante la aprobación de la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
“No estamos de acuerdo en la forma en que se aprobó. Recordemos que estos recursos son de los trabajadores, no del gobierno. Se tiene que respetar, pues están $24 billones en riesgo”, advirtió el dirigente patronal.
Flores López destacó que el Infonavit, en el pasado, ya tuvo funciones de constructor sin resultados favorables, por lo que urgieron a garantizar que la implementación de la reforma se realice de manera adecuada para evitar perjuicios a los trabajadores y la economía.
Por su parte, el presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, hizo un llamado al gobierno federal a generar condiciones que brinden estabilidad y certeza jurídica para la inversión en el país.
“La seguridad es la base del desarrollo. Hoy la violencia y la impunidad generan incertidumbre y afectan la paz de los ciudadanos y la operación de nuestras empresas. No podemos permitir que la delincuencia siga amenazando la actividad productiva”, sostuvo.
En el evento también se reconoció a José Medina Mora, ex dirigente de Coparmex, como empresario del año, en reconocimiento a su trayectoria y aportaciones al sector empresarial en México.
Con información de Juan Carlos Huerta Vásquez.