Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EMPLEOS EN EL EXTRANJERO: ¿CÓMO PUEDO DETECTAR OFERTAS FALSAS?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de marzo de 2023

  • Se debe comunicar la recomendación de que para lograr un empleo legal en el extranjero se utilicen los medios institucionales correspondientes.

Con el propósito de que los buscadores de empleo que quieran una oportunidad en el extranjero y cubran el perfil, el Servicio Nacional del Empleo (SNE), la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STyPS) y los consulados de Canadá y Estados Unidos trabajan en la elaboración de un protocolo para combatir fraudes en movilidad laboral.

Marco Valerio Pérez Gollaz, titular de la STyPS, advirtió que habrá tolerancia cero a delincuentes quienes como pseudo promotores laborales, quieren engañar a los trabajadores interesados en migrar al extranjero.

¿Cómo puedo detectar una oferta laboral falsa?

Autoridades y expertos en materia laboral concluyeron que:

  • Por ningún motivo, se contrata a trabajadores vía redes sociales o WhatsApp.
  • Tampoco se aplica ningún cobro por la vinculación laboral.
  • Las oficinas gubernamentales y consulares no utilizan direcciones de correo electrónicas comerciales o personales.

Advierten que quienes buscan postularse fuera del país deben aclarar todas las condiciones de trabajo para evitar caer en fraudes de movilidad laboral.

Cabe señalar que en nuestro país la vinculación laboral para trabajadores del campo se realiza a través de dos políticas públicas: la interna que conecta a jornaleros agrícolas de los estados como Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, Puebla y Veracruz, entre otros; con empresas agrícolas de exportación ubicadas en Baja California, Baja California Sur, Sinaloa y Sonora, con empresas ubicadas en todo el territorio nacional.

La segunda es la movilidad externa que atiende las opciones de empleo en el extranjero: Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT) que vincula a trabajadores agrícolas de todo el país con más de 2 mil empleadores de nueve provincias de Canadá.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo