Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
17 de abril de 2024
ELECCIONES 2024: XÓCHITL GÁLVEZ DIALOGA CON ESTUDIANTES DEL CUCEA

Compartir esta nota:

  • La candidata presentó su postura sobre la necesidad de reforzar la educación pública del país.
  • Habló de su propuesta de implementar becas universales para los jóvenes.

La candidata a la presidencia de la república por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, se reunió con estudiantes del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara para presentar su postura sobre la necesidad de reforzar la educación pública del país.

La abanderada del PANPRIPRD aseguró que la educación pública es clave en la sociedad, por lo que se comprometió a fortalecerla a través de un presupuesto justo y acorde a la inflación. Gálvez aprovechó para recordar su formación a través de los años; dijo ser producto de la educación pública desde la primaria y que la UdeG es un ejemplo, pues ha llegado a los lugares más apartados del estado.

Por otra parte, lamentó los recortes a las universidades y que los presupuestos no han podido crecer conforme a la inflación del país. También insistió en implementar becas universales para los jóvenes y que, en caso de ganar las elecciones, regresará los apoyos retirados por Morena al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conacyt).

Tras su presentación escuchó las dudas de los asistentes y resaltó la participación de Rigoberto Orizaba, un estudiante sordo de la casa de estudios, que le cuestionó sobre su propuesta de incluir a la educación en la sociedad a las personas con discapacidad y pertenecientes a comunidades indígenas. Ante esto Gálvez dijo que promoverá que desde la escuela primaria se enseñe nivel básico de Lengua de Señas Mexicana y promoverá becas para estos sectores.

También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo