Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
21 de noviembre de 2023
ELECCIONES 2024: INICIAN OFICIALMENTE PRECAMPAÑAS PRESIDENCIALES EN MÉXICO

Compartir esta nota:

  • El proceso concluirá el próximo 18 de enero de 2024.

El 20 de noviembre inició oficialmente el periodo de precampañas para quienes busquen la presidencia de la República Mexicana en las elecciones de 2024.

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) dicho proceso tendrá una duración de 60 días, por lo que concluirá el 18 de enero de 2024. Este periodo de precampañas tiene como objetivo la definición de las candidaturas para 20 mil 375 cargos de elección popular en todo el país.

Para este periodo, las autoridades electorales aprobaron que los participantes tendrán un tope de gasto máximo para las precampañas de 85.9 millones de pesos.

El INE hizo un llamado a todos los actores políticos a conducirse con legalidad; a reivindicar el pluralismo, la inclusión y la tolerancia, y a erradicar todo tipo violencia, sobre todo en contra de las mujeres.

¿Quiénes son los precandidatos para la presidencia de México?

Claudia Sheinbaum será quien represente al partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Mientras que Xóchitl Gálvez representará al Frente Amplio por México (FAM), conformado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD). 

En tanto que el gobernador de Nuevo León con licencia, Samuel García defenderá los colores del partido Movimiento Ciudadano (MC).

 Fechas importantes para el proceso electoral 2024:

  • 20 de noviembre de 2023: inicio de precampañas
  • 18 de enero de 2024: fin de precampañas
  • 1 de marzo de 2024: inicio de campañas
  • 29 de mayo de 2024: fin de campañas
  • 30 de mayo de 2024: inicio de veda electoral
  • 2 de junio de 2024: jornada electoral
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo