Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
17 de abril de 2024
ELECCIONES 2024: FRANGIE PRESENTA PLAN PARA MEJORAR LA NIÑEZ EN ZAPOPAN

Compartir esta nota:

  • Juan José Frangie refrenda su compromiso con la Ciudad de las Niñas y los Niños.
  • En cuanto a educación, Juan José Frangie anunció su compromiso de aumentar a 200 el número de planteles educativos en Zapopan que operen bajo el modelo de Escuelas con Estrella.

El aspirante a la Presidencia Municipal de Zapopan, Juan José Frangie, presentó su plan que consta de 19 propuestas destinadas a continuar mejorando la calidad de vida de las niñas y niños del municipio. Estas propuestas se centran en los pilares fundamentales de la educación, la cultura y el deporte.

Juan José Frangie destacó el éxito del proyecto iniciado hace nueve años, durante la gestión de Pablo Lemus como presidente municipal, donde Zapopan se ha consolidado como la primera Ciudad de las Niñas y los Niños en México, siendo reconocida a nivel nacional e internacional como un modelo ejemplar.

En el ámbito educativo, el candidato se comprometió a incrementar a 200 el número de planteles educativos en Zapopan bajo el modelo de Escuelas con Estrella, invirtiendo más de 500 millones de pesos en su remodelación y modernización.

Además, programas como Zapopan ¡Presente! y el Seguro Escolar para Niñas y Niños continuarán beneficiando a más de 190 mil menores en escuelas públicas de nivel básico junto con la expansión del programa de becas para estudiar inglés y el aumento del presupuesto para Mi Estancia Zapopan en un 25 %.

En el campo deportivo, se propone la creación del primer Centro de Alto Rendimiento público y municipal a nivel nacional, así como la ampliación del programa Zapopan al Cubo y el aumento del presupuesto para becas deportivas. Se remodelarán al 100 % las 90 unidades deportivas del municipio, promoviendo la inclusión y la práctica deportiva a través de torneos interbarriales e interescuelas.

También te puede interesar:

En el ámbito cultural, se destaca la creación del primer Parque Arqueológico para niñas y niños de México en El Ixtépete, con una inversión de 30 millones de pesos para su conservación y equipamiento público. Se consolidará el Distrito de Museos de Zapopan con la creación de nuevos espacios como el Museo de Antropología del Palacio Municipal y el Museo Estación MAZ: Museo de Arte de Zapopan,, además de la renovación de los Centros Culturales existentes.

Como parte de su compromiso con la cultura, Juan José Frangie anunció la creación del Mariachi de las Niñas y de los Niños, utilizando el arte, especialmente la música, como una herramienta para el desarrollo y la expresión de la identidad cultural de la niñez zapopana.

*Con información de: El Informador.
Comentarios

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo