Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
29 de mayo de 2024
ELECCIONES 2024: ESPECIALISTAS PIDEN REGULACIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA

Compartir esta nota:

  • Aunque se definieron los periodos de precampañas y campañas, las acciones de distintas fuerzas políticas comenzaron desde antes.
  • Los días previos a las elecciones los ciudadanos pueden informarse de las propuestas de los candidatos.

Líderes de organismos empresariales de Jalisco y especialistas solicitaron aplicar ajustes para la selección de precandidatos, disminución de contaminación que generan los espectaculares y regulación de la propaganda en redes sociales. Señalan que, aunque se definieron los periodos de precampañas y campañas, las acciones de distintas fuerzas políticas comenzaron desde antes.

Ante esto, Raúl Flores López, titular de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hace un llamado a respetar los tiempos, pues a nivel federal se identifican perfiles y partidos que no respetaron las fechas definidas.

En cuanto a la contaminación visual, Antonio Lancaster-Jones González, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) expresó que se deben poner reglas claras, mientras que el experto en materia electoral, Eduardo Zubillaga indicó que también se debe legislar sobre el uso de la inteligencia artificial, pues no existe forma de fiscalizarla.

Con respecto a la veda electoral, la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Paola Ravel, explica que los días previos a las elecciones los ciudadanos pueden informarse de las propuestas de los candidatos. Este periodo permite que las personas decidan sin presiones o mensajes de último momento.

La veda electoral iniciará el 30 de mayo y terminará hasta el 2 de junio. Está prohibido realizar actos de campaña y proselitismo, difundir resultados de encuestas sobre preferencias electorales, así como colocar todo tipo de propaganda electoral y gubernamental, excepto información correspondiente a servicios educativos, de salud o Protección Civil.

También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo