Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

ELECCIONES 2024: ¿CUÁNDO EMPIEZAN Y QUÉ DÍA SERÁN?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de septiembre de 2023

  • El próximo año se renovará la presidencia y 20 mil puestos de elección popular.

El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que desde el 7 de septiembre arrancó de manera formal proceso electoral federal 2023 – 2024.

¿Cuáles son los cargos a renovar en el 2024?

  • Presidencia de la República (2024-20230).
  • Senado de la República: se renovarán 128 senadurías, que tendrán a su cargo la legislación, debate y análisis de iniciativas de ley. 64 de mayoría relativa, 32 de Primera Minoría, 32 representación proporcional.
  • Cámara de Diputados: se renovarán 500 diputaciones federales para un periodo de tres años. 300 por mayoría relativa y 200 por representación proporcional.
  • Gubernaturas: se renovarán nueve cargos de gobernación en los estados de, Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
  • Ayuntamientos: se renovarán a los líderes de las 16 alcaldías de la Ciudad de México, así como todas las cámaras locales de 31 entidades de México, la única que no se tocará será Coahuila.

También te puede interesar:

Fechas clave para el desarrollo del proceso electoral:

  • Precampañas: inician el próximo 5 de noviembre y concluyen el 3 de enero de 2024.
  • Registro de plataformas electorales: del 1 al 31 de enero de 2024.
  • Informe de gastos de precampaña de aspirantes presidenciales: del 6 de enero al 19 de febrero.
  • Registro de candidatas y candidatos a la presidencia: del 15 al 29 de febrero.
  • Inicio de campañas electorales: del 1 de marzo al 29 de mayo.
  • Inicio de veda electoral: arranca el 30 de mayo y concluye el 1 de junio.
  • Jornada electoral: el domingo 2 de junio será el día en que las y los mexicanos decidirán quién será el próximo presidente o presidenta de México.
  • Toma de posesión: 1 de octubre del 2024.

En esta ocasión se instalarán 170 mil casillas electorales que recibirán el voto de más de 98 millones de personas y serán distribuidas más de 500 millones de boletas.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo