Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
18 de enero de 2024
ELECCIONES 2024: ¿CUÁLES SON LAS REGLAS DEL INE PARA EL PERIODO DE INTERCAMPAÑA?

Compartir esta nota:

  •  El periodo de intercampaña comenzará el 19 de enero y culminará el próximo 29 de febrero.

De cara a la jornada electoral del próximo 2 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló las reglas para el periodo conocido como intercampaña.

En este proceso los diferentes partidos políticos deben de resolver las posibles diferencias sobre la selección interna de sus candidatas y candidatos a los diferentes cargos de elección popular.

El INE difundió que durante este lapso, las personas aspirantes no podrán aparecer en spots, debates o mesas redondas o de análisis de radio y televisión, en donde esté presente más de una o un precandidato. Del mismo modo, el contenido de su propaganda comicial sólo puede tener un carácter informativo.

También te puede interesar:

El organismo aclaró que sí se permite la difusión de propaganda política, la cual tiene como finalidad presentar la ideología, principios, valores o programas de un partido político en general, para generar, transformar o confirmar opiniones a favor de ideas y creencias; o bien, invitar a la ciudadanía a formar parte del mismo, con el objeto de promover su participación en la vida democrática del país o incrementar el número de sus afiliados.

De igual forma en dicho periodo se permite la difusión de cuestionamientos o logros de la actividad gubernamental. En tal caso, el promocional no debe hacer mención ni identificar a una candidatura o partido político, a fin de posicionarlo de forma negativa o positiva.

Con más de 20 mil cargos de representación popular en disputa, la elección del 2 de junio será la más grande en la historia del país y aproximadamente 98 millones de ciudadanos tendrán derecho de acudir a las urnas.

https://twitter.com/INEMexico/status/1747795712497099231
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo