Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Tiempo de lectura:
17 de abril de 2024
ELECCIONES 2024: LOMELÍ PROPONE ABORDAR CONTAMINACIÓN DEL RÍO SANTIAGO

Compartir esta nota:

  • El candidato propone la creación de una comisión que involucre instituciones públicas y privadas para tratar la contaminación del río Santiago y el lago de Chapala.

Carlos Lomelí Bolaños, candidato al Senado de la República por Morena, encabezó una asamblea informativa como parte de su campaña, donde propuso abordar la contaminación en el río Santiago y su impacto en el lago de Chapala, mediante una comisión que involucre tanto a instituciones públicas como privadas.

Esta comisión tendrá la tarea de examinar las descargas e identificar a los responsables para que tomen medidas correctivas. Señaló que más de mil 700 empresas en el área del río Santiago realizan descargas no reguladas, lo que facilita la contaminación del lago con sustancias tóxicas y metales pesados.

En cuanto a sus propuestas en desarrollo económico del estado, planteó la construcción de una ciudad industrial cercana al macro libramiento que incluirá viviendas y servicios públicos. También abordó la posibilidad de obras de conectividad como un segundo piso desde el aeropuerto Miguel Hidalgo hasta La Venta del Astillero y la conversión del aeropuerto militar de Zapopan en uno civil.

Por otra parte, destaca la construcción de un puerto seco que conectaría los ferrocarriles hacia Manzanillo y la Ciudad de México, lo que facilitaría la distribución de productos hacia Estados Unidos al mismo tiempo que se reduce el tráfico vehicular en las carreteras de los Altos.

También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.
Comentarios
Temas relacionados 🔥

Te recomendamos

Recibe las ultimas noticias en tu correo