Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL TREN DE LA SALUD VISITARÁ CUATRO REGIONES DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

28 de julio de 2023

  • Por novena ocasión, el Dr. Vagón formará parte de una estrategia de prevención, diagnóstico y atención a la salud en el estado. El ferrocarril con 17 vagones estará presente en cuatro municipios. 

Del 17 de agosto al 9 de septiembre próximo, “Dr. Vagón”, El Tren de la Salud visitará cuatro regiones de Jalisco para llevar a la población, principalmente de escasos recursos, consultas médicas, servicios de alta especialidad, estudios de laboratorio y de gabinete, entre otras atenciones gratuitas, como parte de la estrategia de prevención y detección oportuna de enfermedades que desde 2014 realiza esta división de Grupo México Transportes (antes Ferromex).

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la organización, el secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen Aranguren resaltó la importancia de realizar alianzas con diversos sectores, entre ellos la iniciativa privada, a fin de llevar más y mejores servicios de atención médica para la población jalisciense.

“Hoy es un gusto saber que tenemos de nuevo en nuestra entidad el Tren de la Salud ‘Dr. Vagón’, de la Fundación Grupo México, que va a hacer este recorrido por tierras jaliscienses a fin de reforzar las acciones preventivas y de detección de enfermedades en diversas regiones del estado, especialmente en cuatro comunidades: Tequila, Poncitlán, Ocotlán y Lagos de Moreno”, destacó el titular de Salud estatal.

“Dr. Vagón”, El Tren de la Salud, cuenta con 17 vagones y un quirófano, con ello es posible brindar estudios de laboratorio y gabinete, consultas médicas generales y de especialidad; así como una clínica especializada en salud integral para la mujer y el paciente diabético.

Petersen Aranguren agradeció el acercamiento del Grupo México con la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) para fortalecer el sentido de prevención y autocuidado: “queremos a la población saludable o bajo control de sus padecimientos en los centros de salud, no enferma en los hospitales”, comentó.

El funcionario estatal invitó a visitar el ‘Vagón de la Mujer’ y el ‘Vagón de la Diabetes’: “De acuerdo con las cifras del Dr. Vagón, el 65 por ciento de pacientes que acude a consulta son mujeres en rangos de edad de 35 a 55 años y el principal padecimiento que se atiende son las enfermedades crónico-degenerativas”.

El Tren de la Salud permanecerá cinco días en cada uno de los municipios programados y tienen una capacidad de atención de hasta 500 personas por día.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo