EL ROXY RENACE COMO EPICENTRO DEL ARTE CONTEMPORÁNEO EN GUADALAJARA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

11 de febrero de 2025

Por décadas, el Roxy ha sido un referente cultural en Guadalajara. Desde su inauguración en 1937 como cine, su transformación en teatro y su consagración en los años 90 como un espacio clave para la música alternativa, este icónico recinto ahora escribe un nuevo capítulo en su historia. La Sala Roxy se reinventa como un punto de encuentro para el arte contemporáneo, apostando por una renovación progresiva que combine memoria y vanguardia.

Miriam Villaseñor, encargada de programación de la nueva Sala Roxy, explica que el proyecto busca apropiarse del espacio mientras se lleva a cabo su restauración paulatina. “Esto nos convierte en un espacio que va a permitir que proyectos que puedan convivir con la obra tengan visibilidad dentro de este recinto tan icónico en la ciudad. La Sala Roxy busca ser un punto de encuentro para la comunidad. Es una estrategia para lograr que, a través del arte, nos apropiemos de espacios emblemáticos y que las nuevas generaciones generen un sentido de pertenencia y protección hacia lo que nos da identidad”, detalló.

El proceso de rehabilitación, que inició en 2017, ha permitido la conservación de diversas áreas del Roxy y la revelación de escenarios que se integrarán a una oferta cultural diversa, que incluirá encuentros de música, gastronomía y arte.

Alejandro Serratos, integrante del equipo de restauración, destaca que el concepto del espacio se mantiene fiel a su esencia. “Hemos cambiado muchas cosas, hemos crecido y evolucionado, pero lo que sigue intacto es el espíritu de abrirlo como un espacio cultural democrático, un facilitador cultural para lo que ya está sucediendo en la ciudad”, afirmó.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo

Salir de la versión móvil