Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL RETO DE LAS “CIUDADES EN 15 MINUTOS”, SEGÚN CARLOS ALBERTO CRESPO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de noviembre de 2023

  • Para Carlos Alberto Crespo Sánchez es un reto contar con ciudades de 15 minutos en el Área Metropolitana.
  • En esta ciudad los traslados suelen superar los 30 minutos de un punto a otro.

El concepto de ciudades de 15 minutos es una propuesta de Carlos Moreno, asesor de la alcaldesa de París, Anne Hidalgo. Se trata de ciudades con planificación urbana y que son densamente pobladas en las que las necesidades de vivienda, trabajo, educación, cultura, deporte y abastecimiento se encuentran próximas entre sí, lo que reduce tiempos de desplazamiento.

De acuerdo con el investigador del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades (INCiudades), Carlos Alberto Crespo Sánchez, es un reto contar con ciudades de 15 minutos en el Área Metropolitana de Guadalajara, donde los insumos y servicios necesarios para la vida queden a una distancia de 15 minutos.

Agregó que sería interesante ver cómo estas centralidades podrían regirse bajo una relación de complementariedad y no de competencia. A esto, la investigadora de INCiudades, Adriana Inés Olivares, agregó que no se está cumpliendo con lo recomendado por organismos internacionales, ya que los desplazamientos en el transporte público sobrepasan los 30 minutos de un punto a otro.

En el caso de lugares que se encuentran a las orillas de la ciudad, como Ixtlahuacán de los Membrillos, los habitantes realizan al menos dos horas entre trayectos, lo que exige que los ciudadanos se levanten a las cuatro de la mañana para llegar a su trabajo a las 8. Lo mencionado corresponde a un punto que se debe atender bajo la perspectiva de este concepto.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo