Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL PROGRAMA “SALVANDO VIDAS” CUMPLE 10 AÑOS DE OPERACIONES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

16 de noviembre de 2023

  • En este tiempo se han aplicado más de seis millones de pruebas de alcoholemia.

El programa Salvando Vidas de la Comisaría de la Policía Vial cumplió 10 años de operación. Fue un 15 de noviembre de 2013 cuando se registraron sus primeras acciones con el fin de inhibir siniestros viales relacionados al consumo de alcohol y la conducción de vehículos motorizados.

Desde el inicio del programa hasta el 12 de noviembre del año en curso, se han realizado un total de seis millones 858 mil 865 pruebas en los módulos instalados estratégicamente en diferentes puntos del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

También te puede interesar:

También se ha logrado la detección y remisión al Centro Urbano de Retención Vial por Alcoholemia (CURVA) de 51 mil 735 personas que conducían bajo el influjo de bebidas embriagantes, además del retiro de la circulación de 51 mil 751 vehículos y la elaboración de 26 mil 885 sanciones económicas a personas que dieron positivo por debajo del límite permitido.

De acuerdo a lo estipulado en el artículo 376 de la Ley de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de Jalisco la sanciones por manejar vehículos motorizados bajo el efecto de bebidas alcohólicas van desde una multa económica, el retiro del vehículo y un arresto de hasta 36 horas, así como la cancelación definitiva de la licencia de conducir, en caso de reincidir en esta falta a la normativa.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo