Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU SANCIONA A LÍDERES DE ORGANIZACIONES CRIMINALES EN MÉXICO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

18 de junio de 2025

Washington, Estados Unidos

El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este miércoles sanciones contra varios líderes de un grupo delictivo con sede en Jalisco, incluido su fundador, sospechoso del asesinato de una influencer mexicana durante una transmisión en vivo.

La organización en cuestión, es un cartel de Jalisco que “utiliza el asesinato como táctica para intimidar a los rivales, e incluso enviar mensajes a otros carteles a través de los asesinatos selectivos de mujeres”, afirma el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Además del tráfico de droga, esta organización está implicado en el robo de combustible, el tráfico de migrantes y la corrupción.

El reciente descubrimiento de un campamento de reclutamiento de este grupo delictivo, el rancho Izaguirre en Jalisco, “subraya los métodos brutales del cartel”, añade.

El reinado del terror de este grupo criminal en México y su tráfico de fentanilo hacia los Estados Unidos ha destruido innumerables vidas inocentes”, denunció el secretario del Tesoro Scott Bessent, citado en el texto.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro sanciona al líder de esta agrupación, bajo cuya dirección el cartel “ha asesinado a rivales, a la policía mexicana, jueces y otros funcionarios gubernamentales”, acusa Washington.

También apunta a su yerno, considerado su posible sucesor. Su “influencia” en el puerto de Manzanillo ha facilitado la adquisición de sustancias utilizadas para la fabricación de drogas, señala el comunicado.

El rancho Izaguirre descubierto en marzo pasado estaba supuestamente dirigido por un líder criminal, “quien ordenaba a sus lugartenientes entrenar a los nuevos reclutas y matar a aquellos que desobedecían las instrucciones”, afirma el Tesoro.

Otro sancionado, es un comandante regional de este grupo delictivo que controla zonas en los estados mexicanos de Zacatecas, Guerrero, Nayarit, Jalisco y Michoacán.

El último es un lugarteniente “cercano al fundador del cartel y afiliado a una unidad de fuerzas especiales”, un cartel declarado organización “terrorista” global por Washington.

También ha estado a cargo de la comunicación y propaganda del cartel.

Ha estado implicado en asesinatos de alto perfil en México durante más de una década, incluyendo un ataque mortal a policías mexicanos y los asesinatos de un funcionario del estado de Jalisco y una modelo venezolana”, afirma el comunicado.

Recientemente este personaje fue identificado como el principal sospechoso “del feminicidio de su supuesta pareja”, la influencer mexicana Valeria Márquez, quien fue asesinada mientras transmitía en vivo.

Como resultado de las sanciones, todos los bienes y participaciones de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo