Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU REVISARÁ LAS REDES SOCIALES DE ESTUDIANTES QUE SOLICITEN VISA

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de junio de 2025

Los extranjeros que quieran estudiar en Estados Unidos deberán hacer públicos sus perfiles en redes sociales para que las autoridades puedan asegurarse de que carecen de contenido antiestadounidense, según las nuevas directrices del Departamento de Estado publicadas el miércoles.

Estados Unidos suspendió temporalmente la emisión de visas para estudiantes extranjeros a finales de mayo para elaborar los nuevos requisitos sobre redes sociales. En adelante volverá a examinar la solicitud de citas.

“La revisión reforzada de las redes sociales garantizará que estemos examinando adecuadamente a cada persona que intenta visitar nuestro país”, declaró un funcionario del Departamento de Estado.

Los empleados consulares estadounidenses realizarán una “investigación exhaustiva” de todos los estudiantes y solicitantes de intercambio, añadió la fuente.

Para facilitar la revisión, se pedirá a los solicitantes de visa estudiantil que configuren la privacidad de todos sus perfiles en redes sociales como “públicos“, agregó.

En un decreto firmado el día de su investidura, Donald Trump pidió una mayor verificación de antecedentes de las personas que entran a Estados Unidos para garantizar que “no presenten actitudes hostiles hacia sus ciudadanos, cultura, gobierno, instituciones o principios fundacionales”.

Las visas de estudiante son una de las batallas de la administración Trump.

Su gobierno ha revocado miles de visas e intentado prohibir que la Universidad de Harvard acepte a estudiantes extranjeros.

El jefe de la diplomacia, Marco Rubio, ha revocado las visas de gran parte de los estudiantes que lideraron manifestaciones críticas con la ofensiva israelí en Gaza.

En abril, el Departamento de Seguridad Interior (DHS) anunció que las redes sociales de los estudiantes extranjeros serían examinadas para detectar “actividad antisemita”, motivo por el que podrían denegarles la visa.

Desde hace más de una década el gobierno estadounidense examina las redes sociales de quienes quieren emigrar a Estados Unidos u obtener la residencia permanente.


© Agence France-Presse



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo