Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EEUU AUTORIZARÁ LA VENTA DE PÍLDORAS ABORTIVAS EN FARMACIAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

04 de enero de 2023

  • Se necesitará una receta médica para obtener las píldoras, que anteriormente solo estaban disponibles en unas pocas farmacias a través de pedidos por correo o de médicos y clínicas certificados.

Autoridades sanitarias de Estados Unidos dijeron que las farmacias podrán vender píldoras abortivas, una medida que podría ampliar drásticamente el acceso al aborto después de que la Corte Suprema anulara el año pasado este derecho a nivel federal.

Los cambios regulatorios anunciados el por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) significan que la mifepristona, uno de los dos medicamentos utilizados por las clínicas abortivas para interrumpir un embarazo, esté disponible en las farmacias de los estados donde se permite el aborto.

La demanda de píldoras abortivas ha aumentado desde que la Corte Suprema, dominada por los conservadores, emitió un fallo histórico en junio pasado que anuló la sentencia de 1973 en el caso “Roe vs. Wade”, que había garantizado el derecho de las mujeres al aborto durante medio siglo.

Las píldoras abortivas ya se usan en más de la mitad de los procedimientos estadounidenses para interrumpir un embarazo, aseguran los expertos, y se han convertido cada vez más en el centro de la batalla política y legal por el derecho al aborto desde la controvertida decisión de la Corte Suprema.

Las farmacias necesitarán una certificación para dispensar el medicamento, mientras que los pacientes deberán completar un formulario de consentimiento.

La decisión de la FDA fue bien recibida por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU).

“Nos complace que la FDA haya ampliado el acceso de las farmacias a este fármaco seguro y eficaz, aliviando una de las cargas innecesarias de la agencia para los pacientes que usan mifepristona”, dijo Julia Kaye, del Proyecto de Libertad Reproductiva de la ACLU.

Por su parte, Marjorie Dannenfelser, presidenta de la organización antiaborto Susan B. Anthony List, criticó la decisión.

“La administración de Biden ha demostrado una vez más que prioriza las ganancias de la industria del aborto sobre la seguridad de las mujeres y la vida de los niños por nacer”, dijo en un comunicado.

*Con información de AFP.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo