ECOS, MUSICA PARA LA PAZ INICIA CLASES EN JALISCO CON CASI 2 MIL ESTUDIANTES

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de febrero de 2025

Este lunes dio inicio el ciclo 2025 A del programa ECOS, Música para la Paz, una iniciativa de la Secretaría de Cultura de Jalisco que brinda formación musical gratuita a niñas, niños y adolescentes en el estado. Con presencia en 36 municipios y 39 núcleos de enseñanza, el programa beneficia actualmente a mil 985 estudiantes, consolidándose como un pilar en la descentralización de la cultura y la promoción de la paz a través del arte.

El acto inaugural tuvo lugar en el Núcleo ECOS Santa Cecilia en Guadalajara, donde 85 estudiantes forman parte de la orquesta sinfónica local. Durante el evento, la titular del programa, Yalissa Cruz Espino, destacó el impacto social y cultural de esta iniciativa. “ECOS Música para la Paz es un cambio de vida, yo lo recomiendo muchísimo. Si no hay núcleo en su municipio, pídanlo y haremos lo posible por estar ahí”, señaló.

La estructura del programa cuenta con 6 bandas sinfónicas, 1 coro, 12 ensambles de guitarras y coro, 3 ensambles de música tradicional, 11 mariachis y 6 orquestas sinfónicas, permitiendo a las y los participantes acceder a una educación artística integral. Entre las agrupaciones destacadas se encuentran el Mariachi ECOS Cirilo Marmolejo, la Banda Sinfónica ECOS, la Orquesta Sinfónica ECOS Blas Galindo y el Mariachi Femenil ECOS, que representan el talento y la dedicación de los estudiantes.

Desde su creación en 2013, ECOS se ha convertido en una herramienta clave para garantizar el derecho a la cultura en Jalisco. Su modelo fomenta la inclusión, el desarrollo integral y el sentido de comunidad en cada uno de sus núcleos, fortaleciendo así el tejido social a través de la música.

Con información de Paty Peña.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo