Con el objetivo de preservar el ecosistema y prevenir riesgos durante la temporada vacacional, autoridades del Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera emitieron un llamado urgente a la ciudadanía para cumplir con una serie de restricciones y recomendaciones al visitar el bosque.
Este operativo estará vigente durante los días de la Semana Santa, del 17 al 20 de abril. Y es que en esos cuatro días se prevé que el Bosque La Primavera reciba alrededor de 35 mil visitantes, por lo que el dispositivo contará con el apoyo de cerca de 350 elementos, más de 60 unidades entre patrullas, vehículos todo terreno, ambulancias, cuatrimotos y vehículos especializados para el combate de incendios forestales.
Entre las principales medidas se encuentra la prohibición total del uso de fuego, incluyendo fogatas, braseros y asadores, debido al alto riesgo de incendios forestales en la región. También se restringe el ingreso de motocicletas, cuatrimotos y mascotas, así como el uso de envases de vidrio y bebidas alcohólicas.
Para quienes acuden en bicicleta, se reiteró la obligatoriedad del uso de casco y guantes, y la necesidad de circular únicamente por las rutas establecidas. El acceso vehicular también está limitado, por lo que se exhorta a los visitantes a utilizar únicamente las áreas de estacionamiento, respetar los límites de velocidad (máximo 25 km/h) y mantenerse en el carril derecho.
Además, se recuerda a los usuarios la importancia de recoger la basura, respetar la propiedad privada y las zonas destinadas a picnic y actividades deportivas, y evitar el uso de jabones, bloqueadores o detergentes en el río, ya que afectan la calidad del agua y dañan la fauna local.
Entre las dependencias que brindarán apoyo se encuentran la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan (UMPCyBZ), Comisaría de Seguridad Pública de Zapopan, Seguridad Ciudadana de Guadalajara y OPD Servicios de Salud Zapopan.
También participan el Ayuntamiento de Tlajomulco de Zúñiga, Ayuntamiento de Tala, Ayuntamiento de El Arenal, Policía Vial del Estado, Seguridad Pública del Estado, Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), Guardia Nacional (GN), Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa), Universidad de Guadalajara (UdeG), brigadistas y guardabosques del OPD, así como asociaciones, ejidatarios y voluntarios.
La autoridad ambiental invitó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de sus redes sociales oficiales: @BosquePrimavera en Twitter y en Facebook como Área de Protección de Flora y Fauna La Primavera.
