Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

¿DÓNDE PUEDO REPORTAR SINIESTROS POR LLUVIAS EN JALISCO?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de junio de 2024

  • Se espera que julio y agosto sean meses más lluviosos que el promedio.

En Jalisco ya inició el temporada de lluvias y estas pueden ocasionar diversos siniestros en el estado, es por ello que el Gobierno estatal invitó a la ciudadanía a marcar el número de emergencias 9-1-1 cuando sea necesario.

¿Qué tipo de denuncias atiende el 9-1-1?

Según el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia, en el 9-1-1 se atienden incidentes como inundaciones, árboles caídos o por caer, derrumbes, huracanes, tormentas de granizo, rescates, encharcamientos y desbordamientos de ríos.

También te puede interesar:

Pasos para reportar un siniestro

  • Se recomienda a la población realizar la llamada en sitios seguros y así no poner en peligro la vida, integridad física, patrimonio y medio ambiente y mantener la calma en todo momento.
  • Cuando responda la operadora, dar nombre completo, ubicación y datos que se soliciten.
  • Explicar lo ocurrido y describir para que la información sirva para enviar la ayuda especifica.
  • Esperar en la línea hasta que la persona operadora tome todos los datos y detalles.
  • Colgar hasta que se termine la conversación.
  • Informar a las personas que te rodean que ya pediste ayuda, así la información no se duplica ni se saturan las líneas.
  • Escudo Urbano C5 remitirá la información de manera automática a las corporaciones para su atención.


Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo