Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DISMINUYEN 41 POR CIENTO EMBARAZOS EN ADOLESCENTES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de septiembre de 2023

  • En Jalisco, en el año 2022 se cerró en el lugar 23 a nivel nacional en porcentaje de nacimientos en mujeres de 15 a 29 años.

Para conmemorar el Día Nacional del Embarazo no Planificado en Adolescentes, establecido por la Cámara de Diputados el 8 de diciembre de 2011, las autoridades estatales llevaron a cabo actividades en el Colegio de Bachilleres del Estado de Jalisco (COBAEJ) número cinco en Tlaquepaque.

El secretario de Salud en Jalisco, Fernando Petersen subrayó que, aunque la disminución de embarazos en adolescentes es un avance significativo, aún no es suficiente. Por lo tanto, se está intensificando la estrategia de prevención “Escoge Cuidarte”.

Además, señaló que desde septiembre de 2019, Jalisco ha establecido el Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes de Jalisco (GEPEAJAL). A través de este grupo, se promueven estrategias y acciones para disminuir los embarazos en este segmento de la población.

En Jalisco, el número de nacimientos registrados en madres de 15 a 19 años pasaron de 26,048 en el año 2010 a 15,250 en el año 2022, con una disminución de 41 por ciento.

Mientras que el número de embarazos en niñas de 10 a 14 años pasó de 958 en el año 2010 a 473 en al 2022, una reducción de 50 por ciento.

Corresponsabilizarnos y cuidarnos es responsabilidad de ambos, de las chicas, y de los chicos, no nada más de ellas; el consentimiento es el derecho a decidir qué hacer, con quién y cómo, tenemos que respetar y ser sensibles y atentos a lo que el otro u otra está manifestando

 Paola Lazo Corvera, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

La página web “Escoge Cuidarte” ha logrado informar a 94 mil usuarios y se han establecido módulos de salud sexual para adolescentes, conocidos como Servicios Amigables, en más de 200 centros de salud en el estado.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo