Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DISCUTEN EN CIAM IGUALDAD DE GÉNERO Y NEUROREHABILITACIÓN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

25 de febrero de 2023

  • Por su impacto en los ámbitos del Derecho, las Ciencias de la Salud y la Rehabilitación, el CIAM ha escogido temas como: “Igualdad de género en los servicios de salud”.

Se presentó el contenido referente a “Rehabilitación” y a “Derecho y Salud” del XXIV Congreso Internacional Avances en Medicina del Hospital Civil de Guadalajara.

Por su impacto en los ámbitos del Derecho, las Ciencias de la Salud y la Rehabilitación, el CIAM ha escogido temas como: “Igualdad de género en los servicios de salud” , “Violencia obstétrica y reproductiva”, y “Actualidades en reuro-rehabilitación y dolor”. Un ejemplo es prevenir riesgo de caída de una persona.

El servicio de medicina física y rehabilitación del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, uno de los más importantes de México, atendió durante el 2022 cerca de 40 mil servicios asistenciales. De éstos, prácticamente 7 mil corresponden a pacientes mayores de 65 años. Se estima que en el mundo para el 2025, 2.6 millones de fracturas de cadera y esta cifra se va a triplicar en 2050 con 6 millones y medio. Las caídas son la causa de fractura de cadera en todo el mundo. Y la atención por fractura de cadera en México representa 112 mil pesos por cada uno de los pacientes con atención interdisciplinaria de traumatología, medicina interna, geriatría, rehabilitación y psiquiatría.

Armando Tonatiu Ávila, coordinador del Módulo de Rehabilitación del CIAM.

En todos los casos, el objetivo es retomar la importancia de la prevención con temas de vanguardia, desde una perspectiva de manejo interdisciplinario e integral basado en competencias. La edición 24 del Congreso Internacional de Avances en Medicina, se llevará a cabo con temas de salud preventiva para todos.

*Con información de Pilar del Razo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo