Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIRECTOR DEL SIAPA RINDE CUENTAS SOBRE SU GESTIÓN ANTE EL CONGRESO DE JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de noviembre de 2023

  • La prioridad del organismo ha sido atender la infraestructura de los sistemas de abastecimiento, potabilización y distribución de agua.

El director del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) Carlos Enrique Torres Lugo acudió al Congreso de Jalisco para rendir cuentas, aclarar dudas, hablar sobre la operación del organismo.

En el ejercicio se informó sobre las acciones que se han realizado en esta administración para atender problemas viejos, respecto al abastecimiento de agua potable en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).

Lugo señaló que la prioridad del organismo ha sido atender la infraestructura de los sistemas de abastecimiento, potabilización y distribución del agua, que habían quedado desatendidos en años anteriores y por lo cual se acumularon problemas.

Además puntualizó que, el agua que reciben las y los usuarios en sus hogares está de acuerdo a la norma NOM-127-SSA1-2021 y que los casos de agua sucia se derivan del arrastre de sedimentos por la antigua red de tuberías y drenaje, ya que más del 60 por ciento supera los 25 años de vida útil.

Ante dicha problemática aseveró que se han estado renovando equipos de bombeo, líneas y redes obsoletas, pero el problema es mucho más complejo de lo que se percibe y se le está dando la mayor importancia al tema para poder atacar y solucionarlo.

Respecto a las acciones de prevención ante el estiaje del próximo año, se tiene el proyecto en el acueducto El Salto-La Red-Calderón para poder poner en marcha la Presa El Zapotillo nos dará dos metros cúbicos por segundo y la Presa El Salto otro más para poder abastecer a más habitantes del AMG.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo