Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS REVISAN PROPUESTAS PARA GENERACIÓN DE VIVIENDA ECONÓMICA EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de febrero de 2024

  • La Mesa Técnica de Vivienda es un ejercicio coordinado por Priscilla Franco Barba que busca analizar la problemática de la vivienda popular.
  • La solución de vivienda debe considerar factores como seguridad, disponibilidad de servicios, instalaciones y accesibilidad.

Se realizó en el Congreso de Jalisco la Mesa Técnica de Vivienda, ejercicio coordinado por la diputada Priscilla Franco Barba, con la participación de especialistas y funcionarios de diversos niveles de gobierno para analizar la problemática de vivienda popular.

Se destacó que la solución implica factores como la seguridad de tenencia de la tierra, disponibilidad de servicios, instalaciones e infraestructura óptima, asequibilidad, habilidad, accesibilidad, ubicación, entre otros.

Priscilla Franco Barba señaló que para los nuevos modelos de ciudad se deben considerar instrumentos como la plusvalía, orientación de recursos hacia la densificación de áreas consolidadas y la implementación de modelos desarrollados de transporte masivo.

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Rodrigo Gil, explicó que la producción de la vivienda económica en Jalisco pasó de 48 mil unidades nuevas en 2015 a 16 mil unidades en el 2023. Agregó que no se está atendiendo la demanda principal de vivienda de la gente que menos gana.

Destacó que actualmente existen 830 mil derechohabientes del Infonavit con capacidad de créditos para vivienda popular y económica, pero no pueden ejercer el crédito a falta de producto.

Te puede interesar:

Actualmente en la Zona Metropolitana de Guadalajara existe un déficit aproximado de 350 mil viviendas lo que vuelve relevante la creación de nuevos modelos que permitan atender esta necesidad social de una manera digna.

*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo