Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS LOCALES FORTALECEN LEYES QUE PROMUEVEN LA CULTURA DE PAZ EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

12 de julio de 2023

  • Se modificaron varios artículos de las leyes de Educación y de Cultura de Paz ambas del estado de Jalisco.

Con el propósito de reducir los conflictos sociales, en sesión del Pleno se modificaron varios artículos de las leyes de Educación y de Cultura de Paz, ambas del estado de Jalisco.

Debido a lo anterior, las autoridades educativas deberán promover entre su alumnado la resolución de controversias a través de salas o espacios de mediación; se integrarán programas escolares que fomenten un entorno seguro, inclusivo y respetuoso que prevenga el acoso y erradique la violencia escolar.

Asimismo, se incluye el concepto de “círculos de paz “entendidos como procesos estructurados, flexibles y planificados de diálogo comunitario, que faciliten la resolución de conflictos, la construcción o reconstrucción de relaciones empáticas y pacíficas, y ambientes seguros, inclusivos y respetuosos de los derechos humanos”.

En este mismo tenor, se reformó la Ley de Educación Superior de la entidad para garantizar el acceso, permanencia y egreso de la educación superior de las mujeres en etapa de embarazo, parto y puerperio, en todas las modalidades educativas, así como respetar la lactancia materna en las sedes de las instituciones de educación superior.

También en busca de concientizar sobre el uso del agua, se hicieron cambios en la Ley de Hacienda Municipal, para que los municipios puedan otorgar un beneficio fiscal dentro del impuesto predial a quienes acrediten la instalación de sistemas de captación de agua pluvial o fotovoltaico.

Para concluir, se acordó inscribir en letras doradas del muro central del salón de sesiones del Poder Legislativo la leyenda: “Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco”, así como celebrar los días 27 de octubre y 29 de noviembre de cada año como días estatales de la “Declaración del Bosque La Primavera como Reserva de la Biosfera”, y “Día Estatal de la Lucha contra el Cáncer de Próstata”, respectivamente.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo