Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS LOCALES BUSCAN EFICIENTAR LOS PROCESOS DE COMPRAS GUBERNAMENTALES EN JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

13 de julio de 2023

  • Se pretende evaluar la normativa vigente en la materia y las áreas de oportunidad que se pueden mejorar y fortalecer con una reforma a la ley, con el fin de eficientar y hacer más ágiles los procesos de compras.

Mejorar y fortalecer el marco legal que rige las compras gubernamentales en Jalisco, así como poner candados y transparentar las adquisiciones de todo tipo de bienes y servicios, fueron los principales objetivos del “Parlamento Abierto en Materia de Compras Gubernamentales” que se llevó a cabo en el “Patio Constituyentes Jaliscienses” del Congreso del Estado.

Con esta iniciativa se pretende evaluar la normativa vigente en la materia y las áreas de oportunidad que se pueden mejorar y fortalecer con una reforma a la ley con el fin de eficientar y hacer más ágiles los procesos de compras gubernamentales en las dependencias estatales y municipales.

En esta reunión participaron miembros de la sociedad civil y de organismos empresariales, quienes coincidieron que este tema es de particular interés para todos, pues se requiere mejorar la relación entre sociedad, empresas y gobierno al contar con un modelo de compras públicas eficaz y transparente.

Propusieron informar en datos abiertos la lista de proveedores, contemplar en la reglamentación disposiciones como: establecer lineamientos para llamar al testigo social para que verificar que el proceso se lleve con transparencia, el cual no existe actualmente; que toda empresa esté registrada, establecer como requisito las capacitaciones permanentes de parte de la Contraloría del Estado para abonar a la transparencia en los procesos, acciones para promover la eficacia del uso de los recursos públicos y la competencia abierta e incluyente en la adquisición de bienes y servicios.

Las propuestas que se recaben en la segunda mesa de trabajo, se analizarán e integrarán a la iniciativa para reformar la reglamentación en la materia y que pretende robustecer el Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo