Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS LOCALES APRUEBAN CAMBIO DE FECHA PARA LEY DE INGRESOS MUNICIPAL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de enero de 2024

  • Al ampliar un mes más la presentación, permite a los ayuntamientos un mejor proceso de deliberación y dictamen, facilita los procesos políticos y técnicos.

La diputada María Padilla Romo, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos y Reglamentos, encabezó una sesión de trabajo telemática en la que se aprobó reformar el artículo 37 de la Ley del Gobierno y la Administración Pública Municipal del Estado de Jalisco. El objetivo de la reforma es cambiar la fecha límite para que el municipio envíe al Congreso su iniciativa de Ley de Ingresos.

Se propone modificar el plazo de entrega del informe al 30 de septiembre de cada año en lugar del 31 de agosto con el fin de que los municipios cuenten con información más precisa sobre el escenario socioeconómico que enfrentarán el próximo año fiscal y sobre la estimación de ingresos contenida en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación y los Criterios Generales de Política Económica.

La prórroga de un mes para la presentación de la ley de ingresos beneficia a los municipios, ya que les da más tiempo para analizar y evaluar sus propuestas, así como para cumplir con los requisitos políticos y técnicos que exige el Poder Legislativo. La ley de ingresos es un instrumento clave para las finanzas municipales, por lo que se debe elaborar con rigor y responsabilidad.

La reunión contó con la presencia de los legisladores Laura Gabriela Cárdenas Rodríguez, Mara Robles Villaseñor, María Dolores López Jara, Fernando Martínez Guerrero y Julio César Hurtado Luna.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo