Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS DE JALISCO PRESENTAN INICIATIVA DE LEY SOBRE NUTRICIÓN Y VIDA SALUDABLE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

08 de febrero de 2024

  • La legisladora Mirelle Montes Agredano propuso una ley para promover una alimentación sana y hábitos saludables en Jalisco, con el respaldo de la UNICEF.

Los diputados Mirelle Montes Agredano, Fernando Martínez Guerrero, Enrique Velázquez González y Abel Hernández Márquez presentaron en el Congreso del Estado el proyecto de iniciativa para una nueva Ley sobre Nutrición Adecuada y Estilos de Vida Saludables del Estado de Jalisco.

Esta iniciativa busca establecer medidas legislativas que contribuyan a prevenir las enfermedades no transmisibles (ENT) que afectan gravemente la salud pública, la economía y el desarrollo social.

Las enfermedades no transmisibles son las que más muertes causan en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Estas enfermedades que incluyen el cáncer, diabetes, enfermedades cardiovasculares y respiratorias, se cobran la vida de 41 millones de personas cada año, el 74 % del total de fallecimientos.

Mirelle Montes Agredano, legisladora local.

La nueva ley busca mejorar la salud de los jaliscienses al fomentar entornos saludables en escuelas y trabajos.

Para ello, se hará un diagnóstico municipal, se lanzarán campañas de comunicación y se capacitará en nutrición y lactancia. Además, se coordinará con las secretarías de salud, trabajo y educación.

En conclusión, los legisladores, resaltaron que este es un proyecto colectivo de todas las fuerzas políticas presentes en el Poder Legislativo, cuya meta final es elaborar la que sería la tercera ley vigente en el país sobre este tema, un ejercicio innovador que contribuirá no solo a la prevención, sino también a la disminución de gastos por tratamiento de ETS, y en general, a mejorar la calidad de vida de los jaliscienses.

También te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo