Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS DE JALISCO BUSCAN MEJORAR LOS SERVICIOS DE LAS EMPRESAS DE REDES DE TRANSPORTE

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

07 de julio de 2023

  • El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y clarificar el destino de las aportaciones realizadas por estas empresas en el Presupuesto de Ingresos de Jalisco.

En una reunión telemática presidida por legisladoras del Congreso de Jalisco se discutió la necesidad de mejorar los servicios ofrecidos por las Empresas de Redes de Transporte en México.

El objetivo principal de este encuentro fue garantizar la seguridad de los usuarios y clarificar el destino de las aportaciones realizadas por estas empresas en el Presupuesto de Ingresos de la entidad. Entre las medidas propuestas, se destaca la inclusión en la ley de la obligación solidaria de las empresas de redes de transporte y sus prestadores de servicios para responder ante eventualidades frente a terceros. Esta disposición busca brindar mayor protección a los usuarios y establecer responsabilidades claras en caso de incidentes o accidentes.

Además, se acordó prohibir a los vehículos que trabajan mediante aplicaciones móviles hacer ofertas directas de sus servicios en la vía pública. Esta medida tiene como finalidad regular el mercado y evitar prácticas que puedan generar competencia desleal o inseguridad para los usuarios.

En relación a la renovación de registro, se establecieron plazos claros y se implementarán medidas de seguridad adicionales. Estas medidas estarán interconectadas con la Fiscalía General del Estado, lo que permitirá atender de manera más eficiente las alertas de los sistemas de auxilio y garantizar una respuesta oportuna en situaciones de emergencia.

Por otro lado, en lo que respecta a la Ley de Hacienda del Estado, se propone que los ingresos generados por las Empresas de Redes de Transporte se destinen a la creación de un fondo económico. Este fondo será etiquetado anualmente en el Presupuesto de Ingresos, lo que permitirá un uso transparente y eficiente de dichos recursos.

Estas propuestas representan un avance importante en la regulación de las Empresas de Redes de Transporte en México, buscando brindar mayor seguridad y calidad en los servicios ofrecidos a los usuarios.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo