Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIPUTADOS APRUEBAN PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL AÑO 2023

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de noviembre de 2022

  • La sesión transcurrió con la ausencia del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quienes manifestaron previamente su oposición a lo que se analizó.

Incrementos en las áreas de salud, infraestructura y equipamiento educativo, optimización de las áreas de seguridad, rehabilitación de vías de comunicación, subsidios para transporte, tratamiento de aguas residuales y digitalización de la información pública son parte de los rubros a destacar en la aprobación del Presupuesto de Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2023.

Con 29 votos a favor y dos en contra, en lo general los legisladores de Jalisco avalaron la distribución de $158, 860, 431, 006. 00 (ciento cincuenta y ocho mil ochocientos sesenta millones cuatrocientos treinta y un mil seis pesos 00/100 m.n.), dando así cumplimiento a lo establecido en las leyes del presupuesto, contabilidad y gasto público, la de disciplina financiera de las entidades federativas, los municipios y la Ley General de Contabilidad Gubernamental de la entidad.

En este mismo sentido, se dio trámite favorable a la Ley de Ingresos del Estado y las de los 125 ayuntamientos.

En el uso de la voz los diputados de los grupos parlamentarios de Hagamos, Morena y la Representación de Futuro, manifestaron su oposición a los incrementos en multas de movilidad, expedición de actas de nacimiento y constancias de no antecedentes penales y solicitaron ampliar las partidas que tienen que ver con educación media superior.

Lo propio hizo la legisladora Claudia Salas Rodríguez, quien destacó las bondades del presupuesto autorizado que contempla entre otras cosas: un aumento a los fideicomisos para apoyar a municipios del interior del estado, un 24 por ciento adicional para educación, fortalecimiento a la ciencia y tecnología, equipamiento y ampliación de los hospitales civiles, cobertura al tratamiento del cáncer infantil y sus medicamentos e inversión en cultura de paz, combate a la violencia de género, seguridad y búsqueda de personas desaparecidas.

  • Cabe referir que la sesión transcurrió con la ausencia del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, quienes manifestaron previamente su oposición a lo que se analizó.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo