Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

SUMA ESFUERZOS PARA DIGNIFICAR ESTANCIA DE MUJERES EN EL RECLUSORIO FEMENIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

27 de junio de 2025

Con el compromiso de fortalecer la reinserción social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco, en coordinación con la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), impulsa acciones en favor de mujeres privadas de la libertad en el reclusorio femenil de Puente Grande.

A través del trabajo conjunto con organizaciones civiles como La Cana A.C., Fundación Comparte y la empresa HP, se busca mejorar sus oportunidades de desarrollo y calidad de vida.

En su visita a este centro penitenciario, Maye Villa de Lemus, presidenta del Sistema DIF Jalisco,  reiteró su compromiso de continuar trabajando de manera cercana a lo largo de toda la administración, con el objetivo de crear puentes de dignidad, acompañamiento y escucha activa.

Hoy quiero que este encuentro no se quede solo en una entrega de donativos, lo que traemos viene acompañado de algo mucho más importante, nuestra presencia, nuestra escucha, nuestro compromiso de verlas, de reconocerlas, de tender puentes reales que conecten con su dignidad, pero sobre todo, con su esperanza”, afirmó la Presidenta de DIF Estatal.

Villa de Lemus subrayó que todas las mujeres merecen más de una oportunidad para comenzar de nuevo, y agradeció a quienes hacen posible esta suma de voluntades.
 
“Sea solo un recordatorio, de que su valor no depende de un lugar o de una circunstancia, sino de la fuerza que llevan dentro”, enfatizó.

Priscilla Franco Barba, secretaria del Sistema de Asistencia Social (SASS), anunció que se fortalecerá la colaboración con organizaciones civiles para ofrecer atención en salud mental y emocional, además de ampliar la cobertura del programa Yo Jalisco en beneficio de los familiares de las internas. 

Familiares que tengan a niñas y niños menores de seis años, les podemos apoyar para que puedan tener recursos, mil 500 mensuales para que los puedan inscribir en una estancia y puedan estar cuidadas y cuidados, mientras sus familias también estudian o trabajan”, agregó Franco Barba.

Raquel Aguirre, representante de La Cana A.C., informó que se pondrán en marcha cursos de formación en habilidades como computación —gracias al apoyo de HP—, talleres recreativos, actividades artísticas como teatro, asesoría jurídica, y próximamente un taller de crochet.

Gracias por abrirnos las puertas, vamos a empezar con computación, gracias a Hewlett-Packard, talleres y eventos recreativos, y ojalá que esto nos dé para tener un taller aquí de crochet, luego asesoría jurídica y después teatro”, afirmó.

Yanai Rezende, directora de HP Guadalajara, destacó la importancia de reducir la brecha digital y brindar capacitación tecnológica que permita a las internas tener mejores oportunidades.
.
Sé que ustedes también se pueden reinventar y no están solas, si ustedes se transforman como mujeres, tenemos la capacidad, no solamente de nuestro entorno, sino nuestras sociedades también”, puntualizó Yanai Rezende.

Finalmente, José Antonio López Zaragoza, director general de Prevención y Reinserción Social, reconoció el valor de estas alianzas y agradeció el compromiso de cada institución. Llamó a las internas a confiar en este proceso y a tener paciencia para ver los resultados.

Como parte del encuentro, se entregaron 19 ventiladores y artículos de higiene personal. Al finalizar, las autoridades realizaron un recorrido por el centro penitenciario para conocer las diversas actividades que realizan las mujeres como parte de su proceso de reinserción. 



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo