Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIF ZAPOPAN, SEDE DE LA MESA METROPOLITANA SOBRE TRABAJO INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

24 de abril de 2023

  • El objetivo es compartir estrategias a favor de la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Con el objetivo de compartir estrategias a favor de la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan fue sede de la Mesa Metropolitana sobre Trabajo Infantil.

En dicha reunión participaron los municipios de Tonalá, Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, El Salto y Zapopan y contó, además, con la participación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) de Jalisco y de la Comisión Estatal Indígena.

La presidenta del DIF Zapopan, Michelle Greicha Frangie expresó la importancia de realizar este tipo de acercamientos intermunicipales, ya que son propicios para abordar diversos puntos en común para beneficio de la ciudadanía.

Enfatizó que ante la situación actual de niñas, niños y adolescentes en calle, se requiere idear un protocolo de intervención eficiente y efectivo, motivo por el cual es preciso escuchar qué acciones realiza cada municipio al respecto para encontrar las estrategias favorables.

Por su parte, la directora general del DIF Zapopan, Karla Guillermina Segura Juárez destacó que el objetivo de esta mesa es reforzar el trabajo en conjunto.

En su intervención, el director de programas de DIF Zapopan, Misael Simón de la Madrid, señaló que en Zapopan se cuenta con un equipo profesional encargado del tema, pues además de contar con un perfil académico idóneo, destaca en proactividad y experiencia en trabajo en calle.

“Hay todo un proceso, hay que hacer visitas, hay que ver cómo ayudarle al niño o niña que está en calle; la importancia de generar ese vínculo, porque cuando llegamos con DIF, prácticamente todos corren. Entonces, la intención es generar todo ese proceso y esa confianza, y sacarlos de esos espacios”, dijo De la Madrid y destacó que éste tendría que ser el eje primordial de todos los municipios, incluso los ejes del Estado. “Es un tema legal, pero también de atención”, concluyó.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo