Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIF JALISCO CONMEMORA EL DÍA NARANJA CON EL TEMA “MASCULINIDADES Y SALUD”

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de septiembre de 2023

  • El evento estuvo dirigido al personal del Órgano Público Descentralizado Servicios de salud Jalisco.
  • Durante la inauguración se habló sobre la importancia de este tipo de talleres para la reflexión sobre el papel de los hombres en la erradicación de la violencia contra las mujeres.

Como parte de la campaña para poner fin a la violencia en contra de las mujeres, el Órgano Público Descentralizado (OPD) Servicios de Salud Jalisco realizó el 25 de septiembre el taller titulado: “Importancia de la salud integral en el trabajo de las masculinidades”, dirigido al personal de dicho organismo.

Durante la inauguración, el director de Regiones Sanitarias del OPD, Raúl Contreras Sandoval, agradeció el interés de los participantes en la formación para la prevención, atención oportuna y eliminación de la violencia en contra de mujeres y niñas en Jalisco.

Agregó que los talleres de masculinidades permiten entender la normalización de la violencia de género y los patrones de conducta que se repiten. Agregó que, mientras no se atiendan las causas de origen, será difícil encontrar solución.

Por su parte, Lucio Miranda Robles, director general del Sistema DIF Jalisco, destacó el compromiso de los equipos de trabajo de salud, así como la labor transversal del mismo DIF. Añadió que se debe hacer un trabajo profundo en masculinidades para que los hombres tengan un conocimiento integral como individuos y pueden acompañar a las mujeres en el camino social.

El Día Naranja es un movimiento que busca visibilizar la violencia que sufren las mujeres en el mundo. Se lleva a cabo el día 25 de cada mes. Forma parte de la Campaña Naranja Únete, iniciada en 2008 por el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para generar conciencia, prevenir y erradicar la violencia de género.

Te puede interesar:



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo