Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIF JALISCO COMPARTE AVANCES EN LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DEL TRABAJO INFANTIL

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

29 de junio de 2023

  • El encuentro tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral (CRI) del DIF estatal.

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Jalisco se reunió para compartir experiencias y conocer los avances alcanzados por cada uno de los DIF municipales involucrados en la prevención y atención del trabajo infantil.

El director general del Sistema DIF Jalisco, Lucio Miranda Robles recordó que la restitución de los derechos de la infancia es fundamental, por lo cual agradeció a todas las dependencias involucradas.

En esta ocasión, los DIF municipales expusieron alternativas para acceder a recursos del Proyecto 101, que les permitiría acceder a financiamiento por hasta por 200 mil pesos para ejecutar acciones en las categorías de Educación, Salud, Alimentación y Recreación, que favorezcan de manera directa a los infantes que trabajan en calle o estén en riesgo.

Al final del encuentro, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) acordó dar seguimiento a algunas de las peticiones realizadas por los DIF municipales, como fortalecer la capacitación a los municipios en el tema de salud mental, así como la organización de un evento deportivo o cultural dirigido a niñas, niños y adolescentes con trabajo de calle o en riesgo.

Acudieron representantes de los municipios de Guadalajara, El Salto, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan, así como de organismos como el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) Jalisco.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo