Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIALOGAN SOBRE USO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN INNOVA FORUM 2024

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

09 de septiembre de 2024

  • Este panel se realizó como parte del Innova Forum 2024.
  • El uso de la IA puede ayudar a identificar necesidades de mercado, así como generar ideas de negocio.

Como parte del Innova Forum 2024, la Unidad de Centros de Emprendimiento e Innovación de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación (CGIPV) realizó el panel “El futuro del emprendimiento: 5 herramientas de IA que debes conocer” para dialogar sobre cómo la Inteligencia Artificial puede ser utilizada de manera útil, ética y responsable.

La doctora Gabriela Villanueva Lomelí habló sobre el papel crucial de la IA en la comunidad universitaria y sobre cómo esta herramienta puede potenciar la creatividad e innovación. Considera que puede ayudar a identificar necesidades de mercado, generar ideas de negocio y crear contenido para redes sociales.

Por su parte, la maestra Aurora Araceli Carbajal Silva expuso cómo la IA ayuda en la organización, gestión y planificación de un negocio y destacó la importancia de aplicaciones que crean chatbots para automatizar procesos y mejorar la eficiencia en los emprendimientos con recursos limtados.

La doctora Hilda Villanueva Lomelí, jefa de la Unidad de Protección del Patrimonio Intangible de la Oficina de Abogacía General agregó algunas consideraciones legales y éticas que se deben tomar en cuenta en el uso de IA, también habló de la importancia de conocer el marco legal, los términos y condiciones para asegurar un uso responsable.

También te puede interesar:


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo