Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DIALOGA PABLO LEMUS CON INTEGRANTES DE LA COMISIÓN EJECUTIVA DE COPARMEX JALISCO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

10 de mayo de 2023

  • Pablo Lemus Navarro, presidente municipal de Guadalajara se reunió esta mañana con integrantes de la Comisión Ejecutiva de la Coparmex Jalisco, en las instalaciones de este organismo empresarial. 

En este diálogo, el munícipe explicó los avances realizados para la reactivación económica, cultural y turística del Centro Histórico de la ciudad, a través de estrategias como mayor número de atractivos y actividades gratuitas para las y los tapatíos, visitantes y turistas, una estrategia de redensificación —a través de cuatro polígonos de intervención—, y la apuesta por la recuperación del espacio público. 

Ejemplos de esto último son la construcción de la Plaza Luis Barragán, un espacio público de 5 mil 700 metros cuadrados de superficie que integra la pieza escultórica El Palomar —elaborada a partir de los bocetos originales de Luis Barragán—, la renovación del Parque Chopin con canchas de pádel, así como la intervención hecha, junto con el gobierno de Jalisco, de la Glorieta La Normal.

Guadalajara también se convirtió en el epicentro de la cultura a nivel mundial con el nombramiento otorgado por la UNESCO de Guadalajara, Capital Mundial del Libro, a través del cual se desarrollaron más de 2 mil 600 actividades y se contó con la participación de más de 2 millones de personas. 

Estas acciones impulsan el desarrollo económico de la ciudad y la atracción de inversiones. Por ejemplo, la Perla Tapatía se consolidó durante el primer trimestre del año en líder en la generación de empleos en la entidad.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo