Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE: ¿QUÉ HACEN LOS TAPATÍOS PARA CONTRIBUIR AL PLANETA?

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

05 de junio de 2023

  • Cada 5 de junio se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue promovido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), puesto que busca concientizar la conducta de los individuos y de las empresas en su responsabilidad en la conservación y la mejora del medio ambiente.

En 1972 se llevó a cabo en Estocolmo, la Conferencia de la ONU sobre el Medio Ambiente, un evento internacional para debatir acerca de las cuestiones medioambientales. Por ello, año con año, un país distinto encabeza dicha conferencia con un tema distinto, por lo que el anfitrión y organizador de este año es Costa de Marfil y el tema que se abordará es la contaminación causada por plásticos.

Ante esto, JaliscoTV salió a las calles para preguntarle a los jaliscienses sobre su aportación en el día a día para reducir los índices de contaminación en el planeta.

Según lo mencionado por Mario, él contribuye cerrando la llave de la regadera cuando se aplica el jabón, pues así no desperdicia agua.

Por su parte, César no compra agua embotellada, trata de rellenar su envase de plástico y así reducir el uso de este, además, usa bolsa de tela cuando hace las compras.

Cada año a nivel mundial, se fabrican más de 400 millones de toneladas de plástico. Del total de los productos, la mitad de este material se concibe para una vida útil de un solo uso, sin embargo solo el 10 por ciento del plástico que se produce se recicla.



Comentarios

Temas relacionados 🔥

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo