Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA MUNDIAL DEL LIBRO: MÁS DE 48 MIL PERSONAS LEYERON A JOSÉ AGUSTÍN

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de abril de 2024

  • Se realizó la lectura en voz alta de la novela Ciudades Desiertas del escritor mexicano José Agustín.
  • La explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara fue la sede central.

Como parte de las actividades realizadas por el Día Mundial del Libro, celebrado el 23 de abril, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) realizó un homenaje al escritor mexicano José Agustín con la lectura en voz alta de su novela Ciudades Desiertas, que contó con la participación de más de 48 mil lectores en todo el estado.

La explanada de la Rectoría General de la Universidad de Guadalajara fue la sede central que concentró a 436 participantes, quienes tuvieron la oportunidad de visitar el área de exhibición y venta de libros. La lectura pública se realizó de las 10:00 a las 17:00 horas, a la cual se unieron otras sedes en distintos puntos del estado.

También se unieron las preparatorias y módulos del Sistema de Educación Media Superior; las comisarías del Reclusorio Preventivo, Reclusorio Femenil y de Sentenciados del Sistema Penitenciario de jalisco, entre otras instituciones.

Por otra parte, la FIL Guadalajara convocó a 20 creadores de contenido literario para que se unieran a esta celebración y, desde sus redes sociales, invitaron a más lectores a disfrutar de este maratón. Los 730 mil seguidores de las redes sociales de la FIL también vivieron de manera remota el Día Mundial del Libro, que generó más de 400 mil interacciones y 200 mil visualizaciones.

También te puede interesar:
*Con información de: El Informador.


Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo