Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

EL 20 DE MAYO CELEBRAMOS EL DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

19 de mayo de 2023

  • Al año Bomberos de Zapopan recibe en promedio cinco mil reportes relacionados con las abejas. Se recomienda no molestarlas para que no ataquen a las personas.

El 20 de mayo de 2018, las Naciones Unidas declararon el Día Mundial de las Abejas con el fin de concientizar sobre las amenazas causadas por las actividades humanas a esta especie y otros polinizadores.

Las abejas no solo hacen miel, su labor es esencial para la diversidad de las plantas en el medio ambiente, se trata de la polinización. En el mundo hay más de 25 mil especies de abejas, en México la cifra llega a las mil 800 y en Jalisco entre 300 y 600.

Uno de los objetivos con este reconocimiento es salvaguardar a las abejas y demás polinizadores para que puedan aportar de manera substancial a la solución de problemas vinculados con la provisión de alimentos a nivel global y a la erradicación del hambre en las naciones en vías de desarrollo.

Las abejas pican ante un ataque inminente, es su manera de defenderse. El piquete de abeja genera un dolor fuerte, donde se presenta una hinchazón local, lo recomendable es retirar el aguijón sin aplastar, con alguna tarjeta o llave. ¿Qué pasa cuando una persona es alérgica a las abejas?.

Da fiebre la piel se empieza a tornar roja salen puntilleos, hay sensación de cuerpo extraño en garganta al igual que un piquete de alacrán van a ser los mismos síntomas.

Néstor Rodríguez, manejo de Fauna Bomberos de Zapopan.

Al año la dependencia de Bomberos Zapopan recibe en promedio 5 mil reportes relacionados con las abejas. Se recomienda no molestarlas para que no ataquen a las personas.

*Con información de Mayra Carrillo.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo