Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE: SÍNTOMAS Y CÓMO PREVENIRLO

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

26 de agosto de 2024

  • En Jalisco se han confirmado dos mil 612 casos de dengue en lo que va del año.

Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, es por ello que la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) hizo un llamado a la población a no automedicarse y ante sospecha de padecer esta enfermedad acudir a un centro de salud.

El dengue es una infección viral transmitida por la picadura de un mosquito del género Aedes aegypti, para la cual no existen medicamentos que lo curen, pero es fundamental no solo contrarrestar las molestias, sino vigilar la evolución y atenderse de forma oportuna.

Al corte de la semana epidemiológica no. 33, es decir del 11 al 17 de agosto, en Jalisco se han confirmado dos mil 612 casos de dengue. A su vez, se confirmó la primera defunción por dengue en el presente año, que corresponde a una mujer de 77 años, residente del municipio de La Barca.

Síntomas del dengue

Las personas que contraen el virus inician síntomas entre el tercero y el séptimo día de la infección: temperatura superior a 38 grados; dolor de cabeza, ojos, músculos, articulaciones y abdomen; sarpullido (ronchas en la piel) y pueden presentarse presión arterial baja, diarreas y entre otros.

Es importante acudir a una unidad de salud más cercana al presentar algún signo de alarma. El mayor riesgo de que el dengue avance a enfermedad grave es para menores de cinco años, mujeres embarazadas, personas adultas mayores y personas que sufran otras enfermedades crónicas.

Prevención

Una de las medidas para prevenir este padecimiento es evitar la picadura de mosquitos a través la eliminación de criaderos que contribuyen a su reproducción, siguiendo la estrategia Lava, Tapa, Voltea y Tira todos los objetos o cacharros en el hogar, escuela, trabaja o espacios públicos que puedan acumular agua donde se reproducen las larvas del vector.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo