Customise Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorised as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyse the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customised advertisements based on the pages you visited previously and to analyse the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

DÍA DEL LIBRO: ESCRITORES MEXICANOS QUE DEBES CONOCER

Compartir esta nota:

Tiempo de lectura:

23 de abril de 2024

  • Los libros ayudan al desarrollo de las personas desde el ámbito académico y cultural.

Cada 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro con el propósito de promover más el uso de los libros como recurso formativo y educativo. Los libros no solamente aportan en el ámbito académico, sino también son muy importantes para el desarrollo personal de cada persona, pues fomentan la creatividad y la imaginación.

Este día también nos hace revalorar el trabajo en torno a la creación de libros, tanto de las escritoras y los escritores de diversos géneros, como de ilustradores, editores e incluso distribuidores.

Y es que México cuenta con una amplia literatura en cuentos, novelas, poesía, movimientos sociales, historia, entre muchos rubos más, es por ello que te damos a conocer un listado de escritores nacionales que han dejado un legado enriquecedor.

José Agustín

Este escritor perteneció a la llamada literatura de la Onda y sus novelas se caracterizan por la ironía crítica. Asimismo, tuvo participación en el cine como guionista, director y productor. Entre sus más de cuarenta publicaciones están “La tumba”, “Ciudades desiertas”, “Inventando que sueño”, “Vida con mi viuda” y “El hotel de los corazones solitarios”. 

Octavio Paz

Paz también fue ensayista, narrador, traductor, poeta y ganó el Premio Nobel de Literatura en 1990. Entre sus obras más reconocidas están “Luna silvestre”, “Poemas”, “Libertad bajo palabra”“Águila violenta”, “Salamandra”, “Entre la piedra y la flor” y “Pasado en claro”.

Rosario Castellanos

Castellanos no solo es considerada una de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX, sino que sus obras son una excursión por la historia de la mujer en México. Destacó por obras como “Lección de cocina: cocinar, callarse y obedecer al marido” y “El eterno femenino”, siendo la última una obra de teatro.

Carlos Fuentes

Fue uno de los integrantes del Boom latinoamericano y una de las figuras más relevantes de la literatura latinoamericana, además, se le otorgó el premio Príncipe de Asturias de las letras. Es reconocido por sus obras “Los días enmascarados”, “Aura“, “Zona sagrada”, “La región más transparente”, “La muerte de Artemio Cruz”, “Tierra nostra” y “Cristóbal Nonato”.

José Emilio Pacheco

Pacheco fue uno de los escritores mexicanos más importantes del siglo XX, siendo poeta, narrador y traductor. Sus obras más reconocidas son “La sangre de Medusa”, “El viento distante y otros relatos”, “El principio del placer”, “Morirás lejos” y “Las batallas en el desierto”

Laura Esquivel

El talento con el que cuenta Esquivel la llevó a introducirse en el mundo de los guiones cinematográficos, siendo su obra más memorable “Como agua para chocolate“, también destacan sus obras “La ley del amor”, “Íntimas suculencias” y “El libro de las emociones“.

Juan Rulfo

Pese a que Rulfo escribió pocos libros, la profundidad de sus obras ha sido reconocidas por retratar la condición humana. “Pedro Páramo” y “El llano en llamas” han sido traducidos a muchos idiomas y son estudiados en las facultades de literatura en todo el mundo.

Jaime Sabines

Sabines es considerado uno de los poetas más importantes del siglo XX en la literatura mexicana, ya que caracterizó por su lenguaje informal y espontáneo que refleja la vida de la gente común y es el creador de las obras “Adán y Eva” y “Mal tiempo”.



Comentarios

Te recomendamos


Recibe las ultimas noticias en tu correo